Pablo Meyer, ambuleo aleatorio por la ciencia desde México

jueves, noviembre 20, 2003

Es el puente del 20 de noviembre y me cruzo a todos los paisas que vienen de paseo a Manhatitlan, y no precisamente a lavar platos como diria Maria Rojo...Me los encuentro en los lugares mas esperados y menos adecuados, la exposicion de El Greco (Dominikos Theotokopulos para las trivia) en el Met. No puedo creer que la fuerza futuristica del Greco y la delicadeza breugheliana del Caravaggio sean contemporaneas.Al ver orfebreria bisantina, junto a un inmenso cristo vestido, me pregunto que tanto ha avanzado la humanidad...Según James Watson (Que es un ignorante!) sólo la Ciencia hace avanzar la humanidad...pasos al vacío?
Del siglo XX prefiero la literatura oriental , y en el oriente incluyo a Rumania (Panait Istrati), Albania (Ismail Kadare), Rusia (Platonov, Berberova, Zaitsev), China (Gao) y Japon (Soseki). Juanito dice que esa literatura no sufrio la catastrofe del "Nouveau Roman Francais", en tal caso otros tambien se salvaron, como Le Clezio. O sera Alvaro Mutis tambien es oriental? y ni hablar del cubano del balkai Jose Prieto.

No hay comentarios.:

Archivo Aleario