New
York ?
pues si esta pa vivir para siempre, muy absorbente, dimensiones humanas, mil y un cosas, mil y un gentes, miles de posibilidades y contactos. La verdad no hay mucho lugar pal di- letantismo o La Boheme: la ciudad te come por su voragine financiera y su cadencia infernal. Aunque por otro lado hay lugar para el buencomer, las buenas pedas y la gente in teresante...a y la playa en verano. Lo unico que a mi gusto le falta para que me quede (lo cual seria lo mas racional pensando en mi profesion) es sentirme socialmente
identificado con un proyecto, con la sociedad. NY es el lugar del individualismo al mas no poder, cada individuo es un mundo y una cultura y todos cohabitan intercambiando o no. Eso lo hace sumamente agradable,porque puedes ser como quieras y nadie se mete
contigo, pero tambien puedes interactuar con la gente si te place. Es el lugar mas sencillo para adaptarse (mucho mas que europa), pero puede ser el lugar mas cabron para estrellar tus suenos (contra las torres o no)...es mexico, argentina, europa y brasil al mismo tiempo. Aqui descubri sudamerica, yo siempre viendo hacia europa. Aqui he conocido a una pletora de artistas,literatos, cineastas, musicos, en general
todos de buen nivel...NY es una especie de coladera gigante en donde queda la crema y nata. Descubri la opera, la musica clasica, el teatro, el surf, los festivales de cine, las galerias...ademas de estar en el corazon de la ciencia, rodeado de premios nobeles,
y cientificos chidos.
Pablo Meyer, ambuleo aleatorio por la ciencia desde México
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario