Pablo Meyer, ambuleo aleatorio por la ciencia desde México

jueves, julio 22, 2004

Desde que vi "Solaris" de Tarkhovsky, y lei el libro de Stanislas Leem, segui leyendo clasicos de ciencia ficcion. Claro que lei "Fahrenheit 411" de Ray Bradbury (que esta muy a la moda con eso de 911) y ahora "1984" de George Orwell. Es increible el hilo conductor que liga estos libros. Sociedades futuras, huraneas, utopicas, donde el hombre se encuentra totalemnte alienado. A esta lista le sumaria "Brave New World" de Huxley y creo que seria un compendio de la literatura an-utopica de ciencia ficcion del siglo XX (tal vez sumarle a Asimov no?).
Es increible lo vigentes que siguen estos libros, a pesar de los cambios de regimen, 1984 me recuerda el Estados Unidos de ahora, y la obsesion mundial por la imagen. Mi padre decia que en la humanidad ya paso el pico de mayor numero de literatos (es decir gente que lee digamos...mas de 3 libros al anio) y que ahora vamos en decadencia.

No hay comentarios.:

Archivo Aleario