Una vez mas van a bajar el presupuesto a la ciencia en Mexico (de .37% del PIB a .35%). Una movida mas hacia la desaparcion del la Ciencia en nuestro pais. O solo es "para no dar un mensaje erroneo los legisladores", que acabaran dejando tablas una vez mas el presupuesto de la ciencia.
A pesar de eso intento ser optimista, el congreso voto que de aqui a 2007 1% del PIB se gastara en ciencia, finalmente se creo el INMEGEN despues de la polemica a cerca de las celulas troncales. Pero abundan preguntas pues ya le recortaron el presupuesto previsto al aun virtual INMEGEN, como va a funcionar o a nacer aquel elefane blanco?
Cuando se va a aplicar ese 1% realmente? Y si realmente sucede, hay algun plan, alguna politica para el gasto de ese dinero? Se van a crear nuevos centros de investigacion, se esta pensando en una politica de desarrollo?
Por lo pronto el dinero generado por los altos precios del petroleo sirven para blindar las finanzas de nuestro pais: Senior Gil, deberia usted escuchar a su colega premio nobel Joseph Stieglitz cuando dice que la investigacion es el motor real del crecimiento economico. Cuando vamos a dejar de formar parte del grupo de paises que NO hace investigacion, que NO tiene metas de desarrollo tecnologico, que solo depende del HOY y del AYER?
Necesitamos un Gael Garcia en la ciencia para destruir el aparato burocratico y convencer con talento a la gente de dinero que HAY que impulsar la ciencia.
Salud y que el metanol no los deje ciegos, recuerden que lo mejor en tales casos es diluirlo en etanol.
Pablo Meyer, ambuleo aleatorio por la ciencia desde México
lunes, octubre 04, 2004
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario