Pablo Meyer, ambuleo aleatorio por la ciencia desde México

martes, mayo 15, 2007

Vitis vinifera y calentamiento global

Aunque el verano canicular de 2003 es recordado en los calendarios vínicolas como año de excelente vino, marca también el inicio de los probables efectos del calentamiento en la cantidad de alcohol en los vinos. Las levaduras usadas para fermentar la uva producen ahora mayores concentraciones de alcohol, esto puede ser debido al calentamiento planetario, a la sequía y también a una reducción de la producción de vino por hectarea.

Solución
Algunas de las soluciones propuestas es el uso de levaduras modificadas (por transgenes o por selección) -y ahora comercializadas- de tal manera que produzcan menos alcohol, y más productos como glycerol.

Levadura malolactica produce fermentaciones alcoholicas y malolacticas al mismo tiempo, minimizando el crecimiento de bacterias en ácido láctico que pueden producir alergenos. Fue desarrollada por Hennie van Vuuren, directora del British Columbia Wine Research Centre.

No hay comentarios.:

Archivo Aleario