Pablo Meyer, ambuleo aleatorio por la ciencia desde México

viernes, marzo 14, 2008


Del Cyborg al Bioborg

Siempre pienso, con muy pocas excepciones (*), al leer un libro o ver una película de ciencia ficción que la proyección de la humanidad en el futuro no es más que una imagen del estado de la humanidad en el presente. El mismo sentimiento surgió al ver la exposición en el Moma Design and the elastic mind
Me sorprendió ver imágenes directamente extraídas de artículos científicos (y algunas incluídas en este Blog), y además la proliferación de influencias de la biología molecular moderna en el imaginario del humano futuro. Estamos asimilando nuestro futuro como seres modificados por la ingeniería genética? O simplemente el Bioborg es un sueño más como lo fué el semi-muerto Cyborg sesentero?


(*)
The Road" de Cormack Mcarthy,"Fahrenheit 411" de Ray Bradbury, "1984" de George Orwell,"Solaris" la película de Andrei Tarkovsky, mas no el libro de Stanislav Lem, "Blade Runner" de Ridley Scott, basada en otro libro de Lem

2 comentarios:

César Anglas Rabines dijo...

No lo creo, yo estoy convencido que el futuro pasa por una fusión entre la biología y la biónica, o mejor, dicho, la nanobiónica. Los bioborgs pueden ser una realidad.

Saludos.

César.

Unknown dijo...

Creo que el cyborg como tal tiene menos potenciales tecnológicos que el bioborg...cyborgs de alguna manera ya lo somos todos con nuestros iphones!

Archivo Aleario