
La influenza AH1N1 ya pasó de Aguascalientes donde primero pensé en el inicio de esta enfermedad, en Navidad, al pueblito de Quint-Fonsegrives donde vive mi hermano en Francia. Se volvió pandemia sí, NIVEL 6 de alerta como determina la OMS -cuya directora Margaret Chan es la que decide por sus propias pistolas si sube o no la alerta (Dra. Strangelove de la influenza?). Desde el principio critiqué también esta manera de definir una epidemia, no solo es la extensión geográfica lo que deberían medir los niveles de alerta de la OMS, sino también la taza de mortandad del virus. Una escala más parecida a la escala Richter, o a la Saffir-Simpson que se usa para los huracanes, que ambas miden la intensidad energética del evento. Tal vez simplemente debería sumarle una variable más a los números, así si la mortandad se encuentra a menos de 5% sería nivél "a" entre 5% y 10% sería "b", etc...De tal manera nos encontraríamos ahora con una epidemia nivél 6a.
Lo interesante es que según Albert Osterhaus especialista en inluenza y consejero de la OMS, hay que esperar mutaciones posibles de este nuevo virus que lo volverían nivél 6b. Una vez más volviendo a la comparación con la gripe española, de 1918 (hasta ahora se parece más a la gripe de hong kong de 1968).
Eso seguramente esperan labratorios como Novartis, quién acaba de advertir que no regalarán una sola vacuna a los países pobres...una razón más para que México haga su propia vacuna.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario