Pablo Meyer, ambuleo aleatorio por la ciencia desde México

martes, enero 16, 2007

Recortes a InvestigaciónJavier Flores para La jornada

A la Universidad Nacional Autónoma de México se le quitaron 124 millones de pesos, respecto del presupuesto que se le asignó en 2006.

Pero no solamente la UNAM resultó dañada... Me baso en los datos del Centro para las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados. Al Instituto Politécnico Nacional se le quitaron 179 millones, que representa una reducción en términos reales de menos 5.9 por ciento, en lo sucesivo en paréntesis. A la Universidad Autónoma Metropolitana le redujeron 23 millones (-4.1), al Cinvestav, 89 millones (-9.7); al Instituto Nacional de Antropología, 154 millones (-10.7); a El Colegio de México, 30 millones (-12.0); al Instituto Nacional de Ecología, 9 millones (-7.6); y al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 16 millones (-10.4).

En los centros SEP-Conacyt el panorama es desolador: CIATEC (-2.6), el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (-2.9), el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (-2.9), el Centro de Investigación Científica de Yucatán (-3.1), el Centro de Investigación en Matemáticas (-3.4), el CIATEQ (-3.8), el CIESAS (-4.3), el Centro de Investigaciones en Optica (-4.5), el CICESE de Ensenada (-11). No puedo incluir a todos, los datos pueden consultarse en la página de la Cámara de Diputados. Pero se trata, en síntesis, de una carnicería.

No hay comentarios.:

Archivo Aleario