
La inteligencia o la teoría de que la güera inteligente no existe
Que es la inteligencia? Gran pregunta, pero también la que la acompaña, se puede medir la inteligencia? Realmente reflejan los QIs algo?
Que se necesita para serlo? Tener un doctorado ? tener memoria? En cuantas diferentes ramas puede dividirse la inteligencia? Cual es la relación entre inteligencia y aprendizaje?
Y finalmente porque los humanos somos tan inteligentes (o tan tontos), comparados con otros animales?
Esta última pregunta es la que el doctor Kawecki de la universidad de Friburgo decidió estudiar. Y para ello probó la existencia de un -toma y daca- evolutivo en relación a la inteligencia. Es decir si el ser inteligente trae desventajas, o efectos colaterales.
Utilizando a la mosca de la fruta drosofila melanogaster como modelo, Kawecki diseñó el siguiente experimento:
Les dieron a escoger a las moscas entre dos comidas con olores diferentes, naranja y piña. Pero la naranja tenía una mala sopresa pues tenía el desagradable sabor a quinina, que detestan las moscas. Despues de tres horas, les enseñan a las moscas los mismos dos sabores de comida, pero ahora la naranja no tiene el sabor desagradable. Las moscas tienen la mala costumbre de poner sus huevos en la comida, y los investigadores escogen aquellas que "recordaron" el mal sabor y pusieron los huevos en la comida con sabor a piña. A la siguiente generación de moscas se le aplica el mismo experimento, pero se intercambia el sabor desagradable de la quinina. Después de 15 generaciones las moscas se han vuelto "listas" pues tardan menos de una hora en recordar que uno de los dos sabores es desagradable.
Ahora bien, según los investigadores, estas moscas pagan un precio por ser listas, porque ahora si se les pone en una estricta dieta de levadura en compentencia con moscas no seleccionadas, solo unas pocas sobreviven.
Los investigadores especulan que tal vez algunas de nuestras enfermedades se deben a nuestra inteligencia.
El reduccionismo científico lleva muchas veces a experimentos donde se pueden medir cosas con precisión, pero donde al aplicar los resultados a los humanos, las conclusiones pueden llegar a ser absurdas...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario