Pablo Meyer, ambuleo aleatorio por la ciencia desde México

jueves, julio 31, 2008



El rey del EPO
El joven ciclista italiano Ricardo Ricco "la cobra", despues de ganar la increible etapa de montaña de Super-Besse en el massif central francés fue suspendido del Tour por usar la famosa hormona sintética EPO (eritropoietina), producida naturalmente por el higado y los riñones, que aumenta la producción de globulos rojos en la sangre, vía la cascada STAT. Se empieza a sospechar del uso indebido de substancias en los ciclistas cuando estos tienen actuaciones poco constantes en diferentes etapas. Si un día se es mediocre y al siguiente se gana la etapa, comienzan a encenderse los focos rojos y surgen las dudas. La EPO sintética se detecta no en base a variaciones en la secuencia de la proteina (son iguales) sino en pequeñas modificaciones tales como la adicion de azucares que cambian la conformación y el peso del EPO sintético. Las variaciones siendo mínimas, estas pueden llevar a errores de diagnóstico, como ya ha pasado.
El mismo Ricco quién aceptó haber usado EPO se burlaba de la agencia Antidopaje, por do haber podido detectarle la trampa antes.
Ricco no es el único caso de dopaje en este Tour, la crisis es recurrente pero esta etapa empezó desde el affaire Festina hace 10 años en 1998 (o desde 1967 caundo Tom Simpson murió en el Mont Ventoux por tomar amfetaminas), en donde a un doctor del equipo Festina se le encontró 235 ampoyetas de EPO, 120 capsulas de amfetaminas, 82 soluciones con hormonas de crecimiento y 60 tubos de testosterona.
La pregunta es que hacer? Realmente se podrá limpiar el ciclismo, y en general el deporte, del dopaje que no puede más que ir en crescendo con el avance de la biología?

El científico y escritor francés Alex Khan piensa que el deporte es justo una imagen del alma del hombre, y un terreno experimental de esta. La sociedad lucha por la igualdad, el deporte por la diferencia; la sociedad busca la seguridad, el deporte usa todo lo posible para lograr sus metas.

No hay comentarios.:

Archivo Aleario