Biocombustibles en Mexico
El alcohol se produce como en los Estados Unidos, es decir, con maíz... Al plantar maíz se absorbe bióxido de carbono, pero para convertir el maíz en alcohol se usa una gran cantidad de combustible fósil, entonces resulta que si hacemos todas las cuentas pues son neutral, no tiene beneficio desde el punto de vista de cambio climático, porque consume mucha energía fósil para producir el alcohol...Mario Molina
Al parecer la cosecha de maíz de este año en el mundo será mejor de lo esperado, lo cual dará un respiro al precio del maíz y por ende de la tortilla.
En México la mayoría del maíz se cultiva en Sinaloa (casi 5 millones de las 10 millones de toneladas anuales) y han desarrollado una planta de extracción de etanol a partir de Maíz. La posición ideológica determinada por Fidel en Cuba y seguida por la izquierda es que el bioetanol es una amenaza a la comida. El propio Mario Molina se opone al uso de bioetanoles en México y al parecer ha convencido al Presidente en tomar esa posición.
Todo el mundo cita -con razón- el ejemplo de Brasil para el uso de biocombustibles, pero se olvida que en Brasil la caña de azucar es la base del bioetanol...muy diferente al maíz. En el slideshow que sigue se muestra una solución tal vez intermedia que propone la empresa Biocyclos de Sinaloa, en donde quieren fabricar etanol y un extracto de proteina para enriquecer el valor alimenticio de la tortilla
“ Presentación de jorge Kondo sobre el maíz en Sinaloa”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario