Pablo Meyer, ambuleo aleatorio por la ciencia desde México

viernes, octubre 03, 2008


Medicina alternativa o alternativa a la Medicina

Cuando se busca tratamiento de medicina alternativa? Siempre en última instancia, después de agotar todas las posibilidades "clásicas" -yo llamaría, Médicas- o al contrario enseguida mientras la enfermedad no es aún grave.

Todo depende de cada uno, del individuo. A fin de cuentas la diferencia es que para la medicina, todos los humanos somos iguales, somos pacientes y para la medicina alternativa (perdón que no he definido que es, Yoga, acupuntura, homeopatía, hierberos, chinos, hindus,hueseros,brujos...) cada quién es uno, un individuo particular. Tal vez de ahí venga su éxito; en nuestra sociedad individualista, lo último que se quiere ser es un número más, ignorado y maltratado.
La medicina basa su actuar en pruebas sobre miles de individuos escogidos y tratados al azar, en la alternativa cada quién es uno y el tratamiento se basa en la particularidad y en el individuo.

Por lo pronto nos encontramos en una situación complementaria, dos disciplinas que se insultan y aun no dialogan, que viven en mundos paralelos entre los que circulan los pacientes. La medicina intenta acercarse y dió 122 millones de dolares el NIH (National Institutes of Health) para estudios científicos sobre medicina alternativa. En California 3000 pacientes están en pruebas para probar los efectos del ginkgo biloba en el Alzheimer. Asimismo otro estudio acaba de probar con 570 participantes que la acupuntura cura la osteoartritis. También sucede que muchos de los "aditamentos nutricionales" no tienen las cantidades de las sustancias indicadas, 75% en el caso del ginkgo biloba.

Este acercamiento hará cambiar de parecer a los dos campos, probablemente no. La medicina alternativa seguirá diciendo que las técnicas de la ciencia no se aplican a la excepción de su práctica. Tal vez la medicina genómica que está llenando el vacío al definir que cada individuo es único y los tratamientos deben ser genéticamente personalizados sea la solución...(áun estamos lejos de ello)

No hay comentarios.:

Archivo Aleario