
Salomónica decisión en el Nobel de Medicina
Los franceses Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier compartieron el premio Nobel con el alemán Harald zur Hausen. Los dos primeros por descubrir e isolar el virus causante del SIDA (el famoso HIV que ellos inicialmente llamaron LAV) y este último por probar que el virus HPV (o del papiloma) es causante de cancer del útero.
La noticia es un campanazo porque el americano Robert Gallo quién casi causó un incidente diplomático entre USA y Francia, fué excluído del premio. Gallo publicó en mayo de 1983 la existencia del virus HTLV en células sanguíneas cultivadas de un paciente con SIDA, pero este no resultó ser el ahora famoso HIV. Fué el LAV aislado por Montagnier y Barré-Sinoussi, y quién Gallo llamó HTLV-3 al aislarlo de unas muestras que Montagnier le mandó -causando así el incidente.
No es la primera vez que Robert Gallo es excluído del premio Nobel, ya que en 1989 Bishop y Varmus se lo llevaron por decubrir que viruses podían tener propiedades de genes que causan cancer.
El Nobel siempre excluye a gente, en esta ocasión al médico francés el médico Willy Rozenbaum quién había proporcionado los nodos del paciente Frederic Brugiére de quién se aislo el HIV, y a Jean-Claude Chermann jefe del laboratorio donde se aislo. De alguna manera se hizo justicia a quién justicia merece...
Es la primera vez en 28 años que un frances gana el premio Nobel de medicina, y como declaró Barré-Sinoussi "no fué hasta que los americanos publicaron el resultado que nos creyeron."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario