Pablo Meyer, ambuleo aleatorio por la ciencia desde México

sábado, noviembre 22, 2008


Estatinas, Medicina para los No enfermos
Una medicina puede curar o no-curar cuando se está enfermo. Este es el tipo común de medicina que nos receta el doctor al sentirnos mal. Pero también existen otros dos tipos de medicinas, las que no son medicinas y te curan cuando no estas enfermo, y las que son medicinas y te curan cuando no estas enfermo.
Las no-medicinas que te curan cuando no estas enfermo son los suplementos nutricionales (tipo ginko boloba y familiares) que la gente toma cuando no está enferma y cuyos efectos no han sido probados cientificamente.
Un artículo publicado recientemente en el reconocido "New England Journal of Medicine" muestra ahora un ejemplo de medicinas que te curan cuando no estas enfermo. El estudio llevado a cabo por el Dr.Ridker en el "Children's Massachussets Hospital" trató a 18000 pacientes de una población genéticamente diversa y con niveles normales de colesterol con la droga Crestor, perteneciente a la familia de las Estatinas (misma que pertence Lipitor). Al monitorear la salud cardiovascular de los pacientes, tuvo que parar el estudio porque el tomar Crestor disminuía notablemente (50%) el riesgo de tener un paro cardiaco o de necesitar angioplastía. Lo único que diferenciaba a estos pacientes es una propensión a respuestas inflamatorias fuertes medidas por los altos niveles de proteina CRP.
Esta medicina es pues la bala mágica, porque para la farmacéutica Astrazeneca nada mejor que administrar una medicina a gente saludable. Claro que enseguida dieron el grito al cielo diciendo que ejercitarse y comer saludable eran recomendados como prevención antes que tomar medicina. Pero será que ante la diyuntiva la gente seguirá la opción saludable? No será que la vida es una enfermedad crónica?
En todo caso la primer medicina que cura cuando no se está enfermo ha llegado.

No hay comentarios.:

Archivo Aleario