
Planetas a la vista
Históricamente hay dos maneras de descubrir un nuevo planeta o satélite, como lo hiso Galileo al inventar el telescopio y descubrir 3 satélites de Júpiter o como lo hiso Le Verrier quién descubrió el planeta Neptuno al calcular sus influencias en la órbita de Urano. Es decir se pueden observar directamente los nuevos astros o indirectamente al deducir su presencia vía los cambios que ejercen a su al rededor.
Desde de 1995 que se descubrió el primer planeta extra solar (51 Pegasi b), más de 300 planetas han sido descubiertos, pero hasta hoy todos de manera indirecta.
El día de hoy la revista Science publica dos estudios -uno basado en imagenes del telescopio Hubble y otro en los telescopios Keck y Gemini North- donde observan por primera vez de manera directa planetas allende del sistema solar.
Las dos estrellas son Formahault a 25 años luz de la tierra en Piscis y HR8799 a 130 años luz en Pegaso, esta última es más joven que nuestro sol. Al rededor de HR8799 3 planetas a 25, 40 y 70 veces la distancia tierra-sol de la estrella y con masas menos de 11 veces la de Júpiter, órbitas al rededor de la estrella de unos 450 años y con una edad entre 30 y 60 millones de años. Todas estas medidas se dicen fácil pero en realidad requieren un conocimiento profundo de como se forman los planetas y de la vida de las estrellas. Por ejemplo la masa de un planeta se deterimna debido a su luminosidad y a la edad del sistema en donde se encuentra.
El investigador canadiense Christian Marois dijo que una de las razones por la que se interesaron en la estrella HR8799 es por su juventud y la relativa gran cantidad de polvo que la rodeaba, aunque su alta luminosidad podía ser un impedimento.
La observación se hiso con luz infraroja, detectando el calor emitido por el planeta. Datos desde 2004 confirmaron que los candidatos eran planetas y no las llamadas "enanas blancas", restos de estrellas en extinción. Ahora falta apuntar espectroscopios hacia esas estrellas para determinar de que están hechas.
Es pues este descubrimiento equivalente a los de Galileo? Creo que no, quién recuerda el nombre del primer científico que descubrió un planeta extrasolar? El nombre que será recordado será el del primer sistema planetario similar al nuestro. Esto último tal vez más pronto de lo que se cree.
p.d
El planeta en Formalhaut parece ser menor a 3 veces Júpiter, y a muy bajas temperaturas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario