Pablo Meyer, ambuleo aleatorio por la ciencia desde México

viernes, diciembre 12, 2008


Microbios zurdos
La epidemia de Colera en Zimbabwe que ha infectado más de 16000 gentes y matado hasta 780 personas en Chigudu a las afueras de Harare, la capital, me recordó los 90s cuando una epidemia de Colera en América latina hiso que evitara el ceviche en las playas nacionales. En esa epoca nunca entendí porque me tenía que lavar las manos antes de comer, y menos aún porque las dos y por los dos lados, con agua y con jabón.
Un estudio publicado la semana pasada en la revista Nature me remite al Colera y a la importancia de lavarse las dos manos.
El Colera es provocado por una bacteria Vibrio Cholerae que se transmite vía el agua, y tiene la desagradable propiedad de producir una toxina que destroza las celulas del intestino al hacerlas soltar agua y cloro, de ahí el terrible chorrillo que hasta en 3 horas puede deshidratar y matar. Es pues la llegada de una bacteria externa a nuestro estómago e intestino que causa la enfermedad. Como bien sabemos las bacterias no son malas per se, y nuestra poeticamente llamada flora intestinal es esencial para la digestión. Sabemos que nuestro organismo está compuesto por más bacterias que células propias, pero que tipo de bacterias viven pues en nuestro organismo, cuales componen la flora intestinal?
A esta pregunta intentaron responder un grupo de científicos de la universidad de Wisconsin en EEUU. Secuenciaron porciones de ADN y las usaron como etiquetas para identificar que tipo de bacterias viven en nuestro interior. El experimento además quería determinar si el tipo de bacterias dependía del huesped. Para esto compararon la flora intestinal de individuos don relación sanguinea y entre gemelos verdaderos y falsos. Individuos de la misma familia tenían mayor similitud que no aparentados, pero a su sopresa no encontrarón diferencia clara alguna entre gemelos verdaderos y falsos.
Al analizar las secuencias del microbioma de 154 humanos, no se encontró una sola bacteria que estuviera omnipresente, pero el analísis reveló que las funciones de las bacterias presentes en su conjunto son similares. Así aunque el microbioma universal no existe, la diversidad de bacterias que viven en nuestro intestino generan globalmente funciones similares.
Asimismo si se analisan las bacterias que viven en la mano izquierda y en la mano derecha, solo se encuetra una similitud del 18%. Parece pues que cada individuo y cada parte del cuerpo es una isla en donde se genera una flora muy particular. Esto se debe a que cada parte tiene también una función definida, y por ejemplo la mano izquierda no tiene el mismo uso que la mano derecha. En Pakistan nunca se da la mano izquierda ya que es la que se usa despues de ir al baño.

De ahí el interes de lavarse bien, con agua y jabón, y por los dos lados las dos manos...

No hay comentarios.:

Archivo Aleario