Pablo Meyer, ambuleo aleatorio por la ciencia desde México

jueves, enero 22, 2009

Arañas gigantes en la Antartida



La noticia que la Antártida se calienta progresivamente desde hace 50 años, a un ritmo de 0.1 grados Celsius al año me hiso recordar un documental del famoso director alemán Werner Herzog.

En "Encuentros al fin del mundo" (2007), unos busos exploran las profundidades marinas de la antártida y excavan en el hielo, para llegar al agua, hoyos de hasta 10 metros de profundida. En el paisaje onírico que filman los busos impresiona que haya vida marina y que algunos de estos animales tengan tamaños superiores a lo normal. Por ejemplo las arañas de mar (o (pycnogonids que no son arañas aunque parezcan) que pueden ver en el video son hasta 10 veces mayores, o casi un metro.

Una explicación para este gigantismo es que el agua fría satura más oxígeno y esto permitiría a las arañas tener un metabolismo superior y por lo tanto ser más grandes.
Científicos trataron de probar esta hipótesis y echaron a las arañas gigantes en agua tibia...como si nada las arañas siguieron sus movimientos a la misma velocidad, mostrando que su metabolismo no fué afectado por la disminución de oxígeno en el agua... Cual será la explicación entonces?

No hay comentarios.:

Archivo Aleario