
Un Premio Nobel ministro de energía
No, El presidente Felipe Calderón no nombró a Mario Molina (tal vez el científico mexicano más conocido, y premio Nobel de química '95) como secretario de energía, puesto que alguna vez el presidente tuvo. Tal vez eso debería de haber hecho si en realidad quisiera llevar a cabo a fondo la reforma energética en México, incluyendo el petroleo, la electricidad y demás energías renovables. De esta manera pondría a una persona fuera del marasmo político y con el conocimiento y respeto público necesarios para tal reforma.

El que sí hizo esto es el ya-casi-presidente Obama, al nombrar a Steven Chu premio Nobel de física 1997 como secretario de energía. Conocí a Steven Chu brevemente en una conferencia en el CERN, durante su gira de conferencias en el año del Nobel, y me impactó su claridad y la elegancia de los experimentos por los que le dieron el Nobel (Esto no sucede tan seguido como se creería). Chu ganó su Nobel , junto con el francés Claude Cohen-Tanoudji, por el enfriamiento de átomos con Lasers. De ahí empezó a trabajar, de manera similar a Pierre Giles De Gennes, en temas de biología tal como formas de la molécula de ADN en flujos hidrodinámicos. De ahí en los últimos años, ya como director del National Lawrence Berkley Laboratory, ha abogado mucho por la creación de nuevas energías a partir de deshechos orgánicos modificados por bacterias o levaduras. Obama nombró a Chu por exactamente la razón por la que Calderón debería haber nombrado a Molina: Buscó una persona respetada y no política que pudiera atacar el problema de frente, con conocimiento y sabiduría. Enhorabuena!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario