Pablo Meyer, ambuleo aleatorio por la ciencia desde México

viernes, febrero 13, 2009

Fertilidad, clonaje y aborto....la ciencia en aprietos



Hace unos años un panel digno de ciencia ficción dió una conferencia en la Academia Nacional Americana de Ciencias en Washington: Un doctor, un científico y una raeliana. Rudolf Jaenisch de Harvard, precursor de las células madre y del colonaje, Severino Antinori "Rey de la fertilidad" quién ha logrado dar a luz a mujéres de avanzada edad (el record es 66 años), y Brigitte Boisselier, científica-obispo en la secta de Rael, quién lucha a favor de la clonación humana.
Lo interesante del panel, más allá de su excentricidad, es que muestra perfectamente como fertilidad, clonaje y aborto están entrelazados, de ahí el interés que la Iglesia, la Ciencia y la Sociedad civíl muestran hacia el tema. También es claro que la ciencia en cada uno de estos temas está relacionada, pues la fecundación in vitro es la que permite tener hijos multiples, en edad avanzada y (aunque aún no se ha hecho) el clonaje.

El interés de la sociedad por el tema quedó claro luego de que Nadya Suleman (aka Octomom), de 33 años, quién tenía ya seis hijos, dio a luz el 26 de enero a octillizos,seis niños y dos niñas, incluyendo dos parejas de mellizos. La madre soltera, divorciada y desempleada causó indignación al no tener con que mantener a sus 14 hijos.

El doctor Michael Krava es también blanco de críticas por parte del comité médico de California, quién va a investigar su comportamiento al implantar 6 embriones en la jovén de 33 años.

Es irónico que las clínicas de fertilidad tengan un desarrollo pronunciado en México, cuando el tamaño de las familias ha disminuído en una sola generación. En USA los tratamientos de fertilidad han pasado de 60 míl a 140 míl personas en sólo 10 años, con el número de nacimientos pasando de 20 míl a 40 míl bebes. Supongo que los que pueden no quieren tener muchos hijos, pero los que no pueden si quieren. Eso explica porque 70% de las personas que hacen tratamientos de fertilidad no tienen hijos.

Porque a Nadya Suleman se le implantáron 6 embriones? Será simplemente para aumentar las probablidades y evitar repetir un tratamiento costoso (12míl dolares)? No, pues al contrario de lo que se pudiera pensar, el número de embriones que llegan a término no es proporcional a los que se implantan. Solamente implantar dos embriones lleva a una mayor probabilidad de nacimiento (40%) que implantar uno sólo (20%); a partir de 3 o más embriones implantados la probabilidad es similar a la de implantar uno solo.

La ciencia se encuentra así como ante el caso de la clonación o el aborto ante un dilema ético. Hizo mal el médico Krava en implantar 6 embriones a Nadya Suleman?
Más allá de como va a mantenerlos –no estamos en una sociedad como en China o India donde es crítico limitar el número de hijos– y cuantas cirugías plásticas se ha hecho, la pregunta es si Krava puso en peligro su vida. Esto es difícil contestar, pero queda claro que no es el mejor en el tema pues en 2006, de 56 implantaciones, sólo 2 llegaron a término.

Como reflexión final, se puede estar en contra de las técnicas de fertilidad, del aborto y de la clonación al mismo tiempo? Es decir ser anti-tecnología, asumiendo que cualquier intervención externa es un insulto y una violación del ser humano.

No hay comentarios.:

Archivo Aleario