Pablo Meyer, ambuleo aleatorio por la ciencia desde México

viernes, marzo 13, 2009

Obama y las células madre



Varios argumentos sugieron de las dos alas ideológicas a raíz de la decisión de Obama de revertir las prohibiciones del gobierno de Bush en financiar con dinero público la investigación en células troncales.

El problema de los conservadores es que para ellos células troncales es equivalente a aborto = asesinato de embriones, pues estas necesitan extraerse de embriones.

Así consideran que la decisión de Obama continua la línea de medidas ideológicas radicales que empezaron con el cierre de Guantánamo, la salida de Iraq, y sigue con el estímulo fiscal y las ayudas federales al desempleo.

Para ellos Bush no era tan radical al prohibir el financiamiento federal de investigación con células madre porque permitía el uso de 11 (míseras) líneas celulares ya creadas.

Este argumento es absurdo por dos razones, primero porque las 11 líneas celulares básicamente no sirven para nada, y segundo el uso de dinero público para la creación de embriones con fines a desarrollar células troncales sigue siendo prohibido. Lo que se permite es usar embriones congelados (como los de la octomom, madre octilliza), deshechos de intentos de fecundaciones in vitro...la diferencia es muy grande.

Lo que es cierto es que los avances en el estudio de células madre han sido tan rápidos (en particular los estudios del japonés Yamanaka), que ahora una sola molécula permite revertir células de cualquier tipo en células madre. La pregunta de si vale la pena tanto embrollo político, cuando la ciencia casi le da la vuelta al problema es válida.

Del otro lado del ala la preocupación es otra. A raíz de la prohibición de Bush, una cantidad considerable de dinero privado fué inyectado por diversas redes en células madres, con situaciones absurdas de tener que separar completamente laboratorios que usaban este dinero. La pregunta es si seguirá el dinero privado fluyendo ahora que el dinero público está permitido?

De cualquier modo en México seguirá siendo muy difícil que llegue cualquier tipo de dinero a esta investigación.

No hay comentarios.:

Archivo Aleario