Pablo Meyer, ambuleo aleatorio por la ciencia desde México

viernes, octubre 30, 2009


Reproducción (in)asistida: DAZL, DAZ y BOULE
En la película de Alfonso Cuarón "Children of men" los humanos misteriosamente no pueden ya reproducirse. al principio muere Diego, el ser humano más joven con 18 años, una especie de "Truman show". La esperanza llega con el embarazo de una joven, a quién científicos quieren rescatar para entender y reproducir el milagro.

Una solución ha sido encontrada, en el presente. Por primera vez un artículo publicado en Nature por un laboratorio de la Universidad de Stanford muestra el mecanismo de formación de las células reproductivas. O científicamente hablando los genes DAZL, DAZ y BOULE controlan la formación de células reproductivas en hombres y mujeres. DAZL controla los primeros pasos, DAZ y BOULE controlan la meiosis –la doble división.

La formación de las células reproductivas (o gametas) es conocida como meiosis, un proceso de dos divisiones seguidas que genera células con un solo cromosoma a partir de los pares que contienen todas nuestras demás células(los humanos tenemos 23 pares de cromosomas). Esta doble división es necesaria para que al fusionarse esperma y el óvulo, la célula tenga nuevamente el número adecuado de pares de cromosomas, contribuídos equitativamente por padre y madre.

Hasta ahora ha sido imposible estudiar las formación de las células que preceden esta doble división, debido a que estas se forman durante la gestación del embrión, dentro de la matriz.

Aunque no llegaron a la formación completa de esperma y ovocitos, es la primera vez que se acercan a la meta. La formación de espermatozoides fue casi completa, incluyendo la bien conocida forma alargada.

El drudge report (blog de derecha americano) reporta que ya no se necesitan humanos para formar esperma y óvulos. Cuestiona también el hecho que se manipulen células embrionarias, que se maten embriones para generar humanos, y el querer generar espermatozoides "hembra" (a partir de células de mujer) y ovulos "macho"(a partir de células de hombre). Además se suman quejas sobre las consecuencias sobre la sobrepoblación del planeta y el que gente del mismo sexo pueda reproducirse...

Lo cierto es que la gente que ha tenido cancer de testículos, mujeres con sindrome de Turner (mujeres con un solo cromosoma X que no desarrollan sus óvulos correctamente) o que han pasado la edad reproductiva podrían encontrar una solución a sus deseos de tener decendientes.

El sueño sería la producción in vitro de células para reproducción in vitro.

No hay comentarios.:

Archivo Aleario