Reunión general en la Academia Mexicana de Ciencias: Fuga de cerebros 
Se
 realizó la semana pasada una mesa redonda con el motivo de discutir la 
situación de jóvenes científicos en México y en particular los que se 
encuentran fuera: La famosa fuga de cerebros  Aquí,  mi historia.
A  grosso modo  existen los siguientes problemas:
- Salarios bajos que no pueden ser complementados por estímulos o SNI.
- Planta de investigadores de edad avanzada (>60 años) que no se retira por recibir una pensión pauperrima del ISSSTE.
- Falta de plazas y oportunidades a jóvenes (entre otras cosas, falta de fondos para sus proyectos).
Soluciones:
- La AMC propuso crear vínculos entre científicos en el exterior.
- Solucionar el problema de las pensiones para que se puedan retirar dignamente.
- Crear grupos de científicos jóvenes e independientes en México.
Aquí pueden ver  los siguientes artículos en 
Crónica  y El Universal 
Pablo Meyer, ambuleo aleatorio por la ciencia desde México
lunes, enero 23, 2012
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario